¡ASI VIVIMOS LA SEMANA SANTA 2022!

SEMANA SANTA 2022

Compartimos con ustedes el vivir de nuestra comunidad parroquial San Martin de Porres – Castillo Grande.
Se vivió momentos difíciles en cada familia de la tierra, en cada continente, en cada pais, departamento, provincia y que decir de nuestro distrito de Castillo Grande, que acompañados de nuestro Párroco nos supo guiar en este camino de conversión.


La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado y resucita.


A JESÚS POR MARÍA¡¡¡

pasa sobre las imágenes y selecciona el día que deseas ver

DOMINGO DE RAMOS

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO

SABADO DE GLORIA

DOMINGO DE RESURRECION

DOMINGO DE RAMOS

DOMINGO DE RAMOS


El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios.

El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.

Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso. Gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!”

Por esta razón, la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes. El primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote. El segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo.

De allí que el color litúrgico de Domingo de Ramos sea el rojo, ya que se conmemora la Pasión del Señor.

El Domingo de Ramos debe de ser visto por los cristianos como el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo recibió y aclamó como profeta, Hijo de Dios y rey.

COMPARTIMOS UN VIDEO DE LO VIVIDO EL DOMINGO DE RAMOS

JUEVES SANTO

JUEVES SANTO


Jueves Santo se conmemora la Institución de La Eucaristía como el regalo de Amor, también se conmemora la Institución de uno de los Sacramentos de entrega y abandono total al Señor: el Sacramento de La Orden Sacerdotal y La Vida de Servicio a los demás.

Con la celebración del jueves Santo no solo se abre el Triduo Pascual. En este día nuestra Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, pero a la vez con las Palabras mismas de Jesucristo Hagan esto en conmemoración mía, festejamos a todos los valientes que dijeron sí, un sí de corazón como el de María a vivir una vida consagrada a Jesús y con el gesto del lavatorio de pies también festejamos a todos aquellos que dedican su vida a servir de manera humilde y extraordinaria a los demás cumpliendo el último mandamiento de Cristo.

COMPARTIMOS UN VIDEO DE LO VIVIDO EL JUEVES SANTO

VIERNES SANTO


La Pasión comienza con la condena a muerte de Jesús por parte del romano Poncio Pilatos tras proclamarse ‘Rey de los Judíos’ y representa aquellos sufrimientos que soportó en el camino a la cruz en el Monte Calvario.

Según los Evangelios, tras la decisión de Pilato, Jesús fue despojado de sus ropas, golpeado y agredido con piedras. Luego le colocaron una corona de espinas y le hicieron cargar con su propia cruz hasta el Monte Gólgota (Monte Calvario), en las afueras de Jerusalén.

Allí fue crucificado junto a dos ladrones y bajo un cartel que decía: «Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos». Este es el origen de las siglas y de la expresión INRIEn ese lugar fue donde pronunció las Siete Palabras, es decir, las siete últimas frases pronunciadas durante su crucifixión. Esta es la base de la reflexión profunda que se hace durante la jornada por parte de los fieles.

COMPARTIMOS UN VIDEO DE LO VIVIDO EL VIERNES SANTO

SABADO DE GLORIA


Tras recordar el Viernes Santo su muerte en la Cruz, el Sábado Santo es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo. Esta jornada, que cierra el Triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo

COMPARTIMOS UN VIDEO DE LO VIVIDO EL SABADO DE GLORIA

DOMINGO DE RESURRECIÓN


Se trata del día en el que Jesús resucitó tres días después de ser crucificado en Viernes Santo y marca el final de la festividad al cerrar el Triduo Pascual.

La Semana Santa continúa su camino y va enfocándose hacia el final. Una festividad conmemora la Pasión de Cristo: la entrada en Jerusalén, la última Cena, el Viacrucis cargando la cruz, su muerte crucificado y la resurrección.

Así, este domingo tendrá lugar el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección. Se trata del día en el que Jesús resucitó tres días después de ser crucificado en Viernes Santo. Así, la Pascua marca el final de la Semana Santa al cerrar el Triduo Pascual, también conocido como los tres días santos.

Spread the love

Publicaciones Similares